Este artículo te será útil para ordenar los pasos necesarios que debes tomar para crear un podcast, desde su planificación hasta la difusión del contenido en las plataformas disponibles para ello.
Define la temática, formato y frecuencia de publicación.
Armar un guión para cada capítulo.
Gestionar la participación de Invitados.
Grabación del podcast en tiempo real
Publicación y difusión en redes sociales
Tematica, Formato y Frecuencia
Elegir y enfocarse en una temática especifica es la clave para poder llamar la atención de tu publico objetivo.
Para ello es necesario que seas experto o conozcas en profundidad y/o tengas experiencia en el área de tu temática.
Trabajar con diferentes invitados especialistas es algo que debes tener en cuenta porque aportara un punto de vista diferente sobre los temas a tratar. De esa forma en tu podcast se conversar sobre varios temas, proporcionando información de calidad.
El otro asunto dentro de este punto es definir la frecuencia de publicación. ¿Será mensual, quincenal, semanal o a diario? La frecuencia te permitirá, según la que establezcas, ir midiendo la respuesta que tendrá tu contenido. De esta forma podrás tomar acciones en cuanto al contenido y quizás también, modificar la frecuencia en función del éxito que hayas logrado.
El formato es algo importante a definir. ¿Lo harás con video o solamente con audio? ¿Tendrás siempre invitados? ¿Cual será la duración de los capítulos?
Es bueno dejar en claro que todos estos parámetros se pueden ir ajustando a medida que avancen los capítulos y entiendas por ejemplo, que puedes aumentar la duración de los episodios o incluso modificar el formato y agregarle video si es que comenzaste solo con audio.
Armar un guión para cada capítulo
Es importante establecer paso a paso los items a incluir en cada capítulo, con el motivo de tener el material ordenado y seguir paso a paso la planificación previa para que la grabación del capitulo pueda completarse de la forma en que fue concebido. En la planificación debemos incluir:
. Tema/s a tratar
. Puntos específicos a desarrollar
. Tiempos aproximado de duración de cada sección o punto a tratar
Participación de invitados
Los invitados son un punto clave del contenido si estas pensando en grabar un podcast. Más allá de los temas relevantes a desarrollar, es muy importante contar con la participación de invitados expertos en el área o asunto de cada capítulo.
Grabación del podcast en tiempo real
Hay muchas formas de grabar un podcast. El que grabar en tu hogar con un celular, o con una computadora y un par de cámaras web o bien el que te ofrecemos en Soundcity pero ya de una manera profesional.
Cuando les decimos de grabar el podcast en tiempo real es para que puedas optimizar los recursos económicos. El hecho de grabarlo en tiempo real te evitará costos de edición, que en la mayoría de los casos pueden ser incluso hasta más elevados que la grabación del mismo. Por ello es importante, que si has cumplido al pie de la letra los pasos anteriores, estarás en condiciones de grabar el podcast en tiempo real e irte del estudio con la producción ya finalizada y pronta para subir a las plataformas.
Publicación y Difusión
Quizás la tarea más importante luego de haber completado la grabación del podcast es elegir las plataformas más populares para publicar tu podcast (Spotify, Youtube, Google Podcast, Apple Podcast, Facebook, X, etc)
Previo a la publicación es importante definir el día y hora (en caso de ser semanal) en que lo vas a publicar y respetar siempre esos parámetros para que tus seguidores sepan siempre con certeza cuando tu contenido estará disponible.
En último lugar y no por eso menos importante, sino todo lo contrario. La adecuada difusión en las redes sociales con un adecuado texto de promoción que llame la atención, es fundamental para el éxito de tu podcast.
Y por aquí es todo. Si quieres o estas pensando en grabar tu podcast contáctanos por mayor información.
Muchas personas hoy en día se preguntan ¿Qué es un podcast y para que sirve?
El Podcast es un contenido en formato de audio y/o audio disponible a través de multiples plataformas, dentro de las cuales las más conocida es Spotify.
Podemos encontrar un sin fin de diferentes tipos de podcasts, ya sea de entretenimiento, negocios, deportes, salud y tantos más.
El consumo de contenidos ha cambiado de forma drástica en los últimos 10 a 15 años. Con la llegada de los nuevos formatos y plataformas, Youtube en primer lugar y Spotify siguiendolo de cerca, han acaparado la atención de todas las generaciones.
Este cambio radical que dejo a la TV de lado, desafía constantemente a los creadores de contenidos, de buscar nuevas y mejores formas de entrar en contacto con el público objetivo.
Es por ese motivo que vamos a analizar en esta publicación, qué es un podcast, para qué sirve y cómo hacer uno orientado a nuestros potenciales clientes.
La vorágine y la inmediatez de los tiempos que corren, hacen cada vez más difícil encontrar tiempo para ver una película o una serie. El podcasts abre nuevas oportunidades, ya que puedes escucharlos mientras estás cocinando, haciendo ejercicio o manejando.
Estas plataformas han provocado que el podcast se transforme en una excelente herramienta para que las marcas impacten a sus clientes a través de contenido útil y relevante. Este hecho aumenta considerablemente las posibilidades de tener un vínculo más cercano y duradero con nuestros potenciales clientes.
Este formato está teniendo muchísima efectividad. Así y todo, aún no son tantas las marcas que están sabiendo aprovechar estos canales de comunicación para conseguir más clientes.
¿En algún momento has considerado al podcast como posibilidad para incrementar tus ventas?
Si llegaste a este punto de la lectura estamos seguro que ahora sí.
¡Te vamos a contar cómo lograrlo!
¿Que es un podcast?
Un podcast es un contenido de audio o audio visual que se distribuye a través de plataformas bajo demanda (Spotify, Youtube, Google Podcast, Apple Podcast, etc)
Para los creadores de contenido, es un formato muy atractivo, ya que en sus inicios no hacía falta contar con un equipamiento técnico importante y, esto, lo hace una interesante idea para trabajar desde casa.
Pero si el contenido esta enfocado a clientes corporativos, entonces vas a necesitar una plataforma profesional para poder generar esos contenidos. Y allí es donde entramos nosotros.
El Podcast en general, se produce en episodios, ya que es necesario tener una continuidad de contenidos para lograr el impacto deseado en el incremento de las ventas.
Es decir, se pueden plantear diferentes enfoques o temáticas diferentes y avanzar más a fondo en la discusión de algunos, o bien, o que cada episodio sea independiente, atemporal y no tenga un orden específico.
¿Para que sirve un podcast?
Si vendes en linea o publicas información comercial en redes sociales, el podcast te será de mucha utilidad para integrarlo a tu plan de marketing.
Eso significa que con este formato de contenido vas a poder:
Ampliar tu estrategia de marketing de contenidos. Al hablar de temas relativos a tu negocio y/o emprendimiento lograras tener una relación más cercana con tus clientes y de esa forma mejoraras la autoridad en tu rubro.
Aumento de tráfico hacia tus plataformas online. Si logras que las personas escuchen y/o vean tu podcast, ten por seguro que visitaran tu sitios web y las redes sociales de tu negocio.
Incremento de las ventas. Luego de haber transitado los puntos anteriores, llega el momento de generar ingresos adicionales con acciones puntuales para los oyentes del podcast con un código de descuento especifico para ellos.
¿Cuales son los tipos de podcast más comunes? Teniendo en cuenta el rol de cada uno de los participantes, estos son los podcast más comunes hoy en día:
ENTREVISTA Un ejemplo de podcast de entrevista es ¨Líderes en la oficina» donde nuestro host Gerardo Torres conversa de una manera intima y cercana con sus invitados
PANEL Para poner un ejemplo de un podcast de panel podemos tomar el caso de «Un velero llamado libertad» sobre política partidaria.
INDIVIDUAL Un ejemplo de un podcast individual es el de Moris Dieck llamado Dimes y Billetes sobre inversiones y finanzas,
Abrir chat
Hola, ¿como podemos ayudarte?
powered by Greenlight Media Digital
Bienvenidos a Soundcity Podcasting Studio ¿Como podemos ayudarle hoy?