La popularidad de los Podcast ha crecido exponencialmente en los últimos cuatro años y no muestra signos de estancamiento, sino todo lo contrario.
Las preferencias por este formato han tenido un crecimiento del 140% en los últimos 5 años. Esto es más que claro, de que deberías incluirlo en tu estrategia de marketing digital. Y te vamos a explicar el porqué de esto.
Un podcast es una excelente manera de proporcionar contenido a tus clientes y al mismo generar tráfico de vuelta a tu sitio web. Sin embargo, aún hay muchas empresas y marcas que se preguntan si vale la pena el esfuerzo de desarrollar este tipo de programación para sus negocios.
El 80% de las personas que se conectan a Internet diariamente, consumen contenido audiovisual, preferentemente en Youtube, seguido por Spotify que ya esta presente con video en su plataforma desde hace un buen tiempo (en Uruguay desde hace poco más de 1 año)
Si bien no todas las empresas deben tener su propio Podcast, existen industrias, sectores y áreas de negocio que se pueden beneficiar de la generación de contenido. Te vamos a contar algunos detalles de estos beneficios.
El Podcast empresarial se puede utiliza para como una estrategia de marketing digital para mejorar la marca, construir relaciones con los clientes y promocionar productos o servicios.
Vamos a poner un ejemplo: Una compañía de seguros podría grabar un Podcast con una variedad de capítulos acerca de la seguridad vial. Invitando a especialista en estos temas para brindar información sobre seguridad en el trafico de hoy en día es un buen ejemplo para “transmitir un contenido de valor” que le agregara un diferencial a la compañía de seguros, cosa que los potenciales clientes apreciaran y su marca estará presente al momento de considerar la contratación de un seguro.
Los episodios de un podcast empresarial, se recomienda publicarlos regularmente en las cuentas oficiales de la empresa en Youtube y Spotify que son las plataformas más usadas actualmente y no tiene costo.
¿Cuáles son los beneficios de hacer un podcast orientado a tu empresa o área de negocio?
Mejorar el posicionamiento y la autoridad de la marca en el mercado.
Conectar con tu audiencia y fidelizar a tus clientes
Compartir conocimiento y promocionar productos y servicios.
Muchas personas hoy en día se preguntan ¿Qué es un podcast y para que sirve?
El Podcast es un contenido en formato de audio y/o audio disponible a través de multiples plataformas, dentro de las cuales las más conocida es Spotify.
Podemos encontrar un sin fin de diferentes tipos de podcasts, ya sea de entretenimiento, negocios, deportes, salud y tantos más.
El consumo de contenidos ha cambiado de forma drástica en los últimos 10 a 15 años. Con la llegada de los nuevos formatos y plataformas, Youtube en primer lugar y Spotify siguiendolo de cerca, han acaparado la atención de todas las generaciones.
Este cambio radical que dejo a la TV de lado, desafía constantemente a los creadores de contenidos, de buscar nuevas y mejores formas de entrar en contacto con el público objetivo.
Es por ese motivo que vamos a analizar en esta publicación, qué es un podcast, para qué sirve y cómo hacer uno orientado a nuestros potenciales clientes.
La vorágine y la inmediatez de los tiempos que corren, hacen cada vez más difícil encontrar tiempo para ver una película o una serie. El podcasts abre nuevas oportunidades, ya que puedes escucharlos mientras estás cocinando, haciendo ejercicio o manejando.
Estas plataformas han provocado que el podcast se transforme en una excelente herramienta para que las marcas impacten a sus clientes a través de contenido útil y relevante. Este hecho aumenta considerablemente las posibilidades de tener un vínculo más cercano y duradero con nuestros potenciales clientes.
Este formato está teniendo muchísima efectividad. Así y todo, aún no son tantas las marcas que están sabiendo aprovechar estos canales de comunicación para conseguir más clientes.
¿En algún momento has considerado al podcast como posibilidad para incrementar tus ventas?
Si llegaste a este punto de la lectura estamos seguro que ahora sí.
¡Te vamos a contar cómo lograrlo!
¿Que es un podcast?
Un podcast es un contenido de audio o audio visual que se distribuye a través de plataformas bajo demanda (Spotify, Youtube, Google Podcast, Apple Podcast, etc)
Para los creadores de contenido, es un formato muy atractivo, ya que en sus inicios no hacía falta contar con un equipamiento técnico importante y, esto, lo hace una interesante idea para trabajar desde casa.
Pero si el contenido esta enfocado a clientes corporativos, entonces vas a necesitar una plataforma profesional para poder generar esos contenidos. Y allí es donde entramos nosotros.
El Podcast en general, se produce en episodios, ya que es necesario tener una continuidad de contenidos para lograr el impacto deseado en el incremento de las ventas.
Es decir, se pueden plantear diferentes enfoques o temáticas diferentes y avanzar más a fondo en la discusión de algunos, o bien, o que cada episodio sea independiente, atemporal y no tenga un orden específico.
¿Para que sirve un podcast?
Si vendes en linea o publicas información comercial en redes sociales, el podcast te será de mucha utilidad para integrarlo a tu plan de marketing.
Eso significa que con este formato de contenido vas a poder:
Ampliar tu estrategia de marketing de contenidos. Al hablar de temas relativos a tu negocio y/o emprendimiento lograras tener una relación más cercana con tus clientes y de esa forma mejoraras la autoridad en tu rubro.
Aumento de tráfico hacia tus plataformas online. Si logras que las personas escuchen y/o vean tu podcast, ten por seguro que visitaran tu sitios web y las redes sociales de tu negocio.
Incremento de las ventas. Luego de haber transitado los puntos anteriores, llega el momento de generar ingresos adicionales con acciones puntuales para los oyentes del podcast con un código de descuento especifico para ellos.
¿Cuales son los tipos de podcast más comunes? Teniendo en cuenta el rol de cada uno de los participantes, estos son los podcast más comunes hoy en día:
ENTREVISTA Un ejemplo de podcast de entrevista es ¨Líderes en la oficina» donde nuestro host Gerardo Torres conversa de una manera intima y cercana con sus invitados
PANEL Para poner un ejemplo de un podcast de panel podemos tomar el caso de «Un velero llamado libertad» sobre política partidaria.
INDIVIDUAL Un ejemplo de un podcast individual es el de Moris Dieck llamado Dimes y Billetes sobre inversiones y finanzas,
Abrir chat
Hola, ¿como podemos ayudarte?
powered by Greenlight Media Digital
Bienvenidos a Soundcity Podcasting Studio ¿Como podemos ayudarle hoy?